Tratamiento de dolor pélvico crónico
¿Tienes dolor crónico en la pelvis y nadie sabe decirte por qué? No estás sola. El dolor pélvico crónico es real, y tiene tratamiento.
Desde la fisioterapia especializada, te acompaño para entender lo que te pasa, aliviar los síntomas y ayudarte a recuperar tu calidad de vida. Siempre con respeto, sin juicios y a tu ritmo.
¿Qué es el dolor pélvico crónico?
El dolor pélvico crónico no siempre tiene una causa evidente. Muchas veces, quienes lo padecen han pasado por distintos profesionales, pruebas médicas, tratamientos… sin encontrar respuestas claras.
Puede sentirse como una presión constante en la pelvis, pinchazos, ardor, dolor que aparece al sentarte, caminar o mantener relaciones. A veces cambia con el ciclo menstrual. Otras, simplemente está ahí, sin avisar.
Este tipo de dolor puede afectar no solo a tu cuerpo, sino también a tu energía, tu descanso, tu ánimo, tu vida íntima o tu autoestima. Y cuando no se encuentra una causa “visible”, es frecuente que lo minimicen o incluso lo invaliden.
Pero no te lo estás imaginando. No es una exageración. Y, lo más importante: sí hay formas de abordarlo.
Desde la fisioterapia especializada en suelo pélvico y dolor crónico, podemos trabajar juntas para comprender mejor lo que te ocurre y ayudarte a aliviarlo.
¿Cómo puede ayudarte la fisioterapia?
Comenzamos con una historia clínica en profundidad. ¿Qué te pasa, desde cuándo, cómo lo vives? Hacemos una valoración física suave y respetuosa, teniendo en cuenta todo tu cuerpo, no solo la pelvis.
Técnicas de fisioterapia dirigidas a disminuir molestias como la alodinia, muy frecuente en dolor pélvico crónico, ¿Sientes que no puede ni rozar tu piel? Eso sería una hipersensibilidad del tejido que debemos de abordar para empezar a mejorar tu dolor. Lo haremos con técnicas de fisioterapia como como la terapia manual, radiofrecuencia, masaje y estiramientos, tanto en consulta como en casa.
La educación terapéutica es un paso muy importante para poder seguir adelante en tu tratamiento entendiendo cada paso del camino, para avanzar sin miedo hacia una vida en la que el dolor no domine tu día a día.
Si el hecho de pensar en ponerte un tampón o tener relaciones sexuales coitales te causa dolor es necesario que no nos saltemos este paso. Para este paso desde la fisioterapia especializada en dolor crónico contamos con numerosas herramientas de tratamiento como son la discriminación entre lado izquierdo y derecho, el movimiento real o imaginado o la terapia en espejo.
¿Has dejado de moverte por tu dolor? Es bastante habitual, por lo que deberemos empezar a poner en forma de nuevo los músculos para que dejes de tener dolor en situaciones cotidianas. No lo harás sola, te acompañaré durante el proceso desde el movimiento como estiramientos hasta el ejercicio terapéutico.
Durante el tratamiento vas entendiendo tu cuerpo. No se trata solo de lo que hacemos en consulta, sino de darte recursos que puedas usar en tu día a día: movimientos, posturas, respiración, autocuidado.
Este trabajo no es invasivo. No es “aguantar el dolor para curarlo”. Es un proceso que hacemos juntas, con calma, y que se adapta a ti.
Como ves el abordaje del dolor pélvico crónico es complejo y debe de ser adaptado a tu contexto y teniendo en cuenta como te afecta en tu esfera íntima sexual. Valorar bien si hay patologías como la endometriosis, enfermedades en la piel… Cada una de vosotras sois únicas y juntas buscaremos el mejor tratamiento para tí.
Síntomas comunes que tratamos
Cada persona vive el dolor de una forma distinta. A veces es un pinchazo, otras una presión constante. Puede que aparezca solo en ciertas posiciones o que esté siempre presente. No hace falta que cumplas un “criterio exacto” para que te atendamos.
Si te ocurre algo de esto, podemos trabajar juntas:
- Dolor durante o después de las relaciones sexuales
- Presión o pesadez en la pelvis que empeora al final del día
- Molestias en el coxis o zona lumbar baja sin causa clara
- Ardor o hipersensibilidad en la zona genital
- Dolor al sentarte durante mucho tiempo
- Espasmos o tensión constante en el suelo pélvico
- Sensación de tener que orinar frecuentemente, pero sin infección
- Dolor que apareció tras una cesárea, episiotomía, caída o cirugía
¿Cómo funciona?
La primera consulta es un espacio para hablar. Para que me cuentes qué te está pasando, sin interrupciones y sin prisa. Nadie conoce tu cuerpo mejor que tú. Yo estoy aquí para ayudarte a escucharlo con nuevas herramientas.
1. Historia clínica y escucha activa
2. Valoración física global
3. Plan de tratamiento personalizado
4. Tratamiento progresivo y herramientas para ti
5. Acompañamiento real
Reseñas de mis pacientes
EXCELENTE A base de 19 reseñas mireia diaz10 Agosto 2024Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Fui a fisioamanda durante mi embarazo y postparto y durante todo el proceso ha mostrado profesionalidad , siendo muy respetuosa y explicándome cada una de las situaciones para la preparación al parto ,así como la sintomatología post parto. El tratamiento ha finalizado con éxito! jose vicente Frasquet19 Enero 2024Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Estupendos profesionales José Ángel Marrahi Navarro16 Junio 2023Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. El trato y atención fenomenal Cristina Christiane30 Mayo 2023Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Muy contenta de haber acudido a una profesional como Amanda para fortalecer el suelo pélvico 100% recomendable, me ha ayudado muchísimo en muchos aspectos. Muchas gracias por todo ❤️ Ester Muñoz Martorell19 Octubre 2022Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Amanda es una gran profesional de suelo pélvico. Después de mucho tiempo sin saber como solucionar mi problema di con ella por casualidad y fue todo un acierto. En pocas sesiones trabajando con ella, y con las herramientas y ejercicios que me mandó para casa, he mejorado notablemente. Además, en sus sesiones te forma para que entiendas el dolor y como modificar tu relación con él. ¡La recomiendo 100%! paqui navarro4 Mayo 2021Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Una molt bona experiència, profesionalitat i atenció 5 estreles MaJosep Sebastià26 Abril 2021Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Molt bona profesional Carmen Privado25 Abril 2021Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Acudí por un problema de suelo pélvico y Amanda ha conseguido que en pocas sesiones la solución esté ahí. Gracias, Amanda, eres una profesional muy preparada.
Preguntas frecuentes sobre tratar suelo pélvico online
No. Todo lo que hacemos en consulta se adapta a ti. Si algo molesta o incomoda, lo paramos. No forzamos el cuerpo. El tratamiento se basa en técnicas suaves y progresivas. Tú marcas el ritmo.
No necesariamente. La exploración interna solo se realiza si tú lo consientes y si es relevante para tu caso. En muchos casos trabajamos desde el exterior o combinando otras técnicas. Siempre se puede adaptar.
No hace falta. Muchas personas llegan sin diagnóstico claro. Si tienes informes médicos, los revisamos. Si no, partimos de lo que sientes. Lo importante es cómo te afecta y qué podemos hacer desde la fisioterapia.
Cada tratamiento es diferente. Aquí partimos de lo que ya has vivido, para no repetir lo mismo. A veces se necesita un enfoque más global, más personalizado o simplemente más tiempo. Estoy aquí para acompañarte de verdad.
Claro. El dolor crónico puede ser intermitente. Hay personas que solo sienten molestias en ciertos momentos: durante la menstruación, al tener relaciones, después de caminar, en la ovulación… Todo eso es importante y también se puede tratar.